miércoles, abril 30, 2008

Pulserones.

Estos geniales pulserones realizados por L. Ayarragaray demuestran la aplicación de varias técnicas sogueras: costuras de bordes, costuras, motivos florales, hojas. Aprovechando la gama de color entre el tipo de cuero a ser utilizado (cuero crudo, cuero de Curiyú, cuero de Yayará, entre otros) como base y aquel empleado para obtener tientos, dan un resultado que habla por si solo. Las combinaciones generadas resaltan las obras. No obstante la sobriedad y la armonía que demuestran las piezas es una característica que vale a ser destacado.






















lunes, abril 28, 2008

Botellas.

No creo equivocarme al suponer que los recipientes para conservar y trasladar líquidos -en este caso las botellas- llevan ciento de años presentes en nuestra cultura. Esta vez, la soguería no escapa a la posibilidad de lograr que estos elementos tan frecuentes gocen de tener un detalle extra. Como podrán apreciar en las imágenes los resultados sos discímiles. Ya había, en postages anteriores, mostrado algunas. Con las de hoy termino de exhibir una "colección" completa.
L. Ayarragaray


L. Ayarragaray

L. Ayarragaray


L. Ayarragaray







sábado, abril 26, 2008

Costuras, cueros - Objetos de gran técnica.

Estos excelentes porta objetos -que pueden llegar a cumplir diversas funciones- (monedero, porta aros, etc) pertenecen a mi amigo soguero L. Ayarragaray. Las mismas fueron confeccionadas por él en base de su ingenio, creatividad y estupenda técnica soguera.



Foto: El Trenzador

Foto: El Trenzador



Foto: El Trenzador



Foto: El Trenzador





miércoles, abril 23, 2008

El paisano y su daga.

Bonita, ¿no? Otro regalo del fotógrafo y gaucho brasilero Eduardo Amorín. Cuero de carpincho, plata y oro.
"La daga"


lunes, abril 21, 2008

Un combo: video y cortadora de tientos.

"No solo de aire vive el hombre" podría ser una frase perfecta para sintetizar la acción de este soguero y profesor de equitación. Bryan Neubert -para aquellos que no lo conocen- es un vaquero californiano que ha desarrollado una serie de DVDs didácticos sobre la materia que nos ocupa. Además, a similitud de su colega Hansen -de quien escribí en el último postage-, llevó a cabo su propio mecanismo de corte de tientos tal como la muestro en la imagen. Ellos, han encontrado la manera de adquirir lucro ofreciendo al mercado toda esta serie de productos. ¿Existen sogueros argentinos que hagan lo mismo?





viernes, abril 18, 2008

Mecanismo de corte de cuero - Un diseño.

Hoy les presento un mecanismo llamado "The Hansen String Cutter" que no es otra cosa que una máquina cortadora de tientos. Algunas fotos -en postages anteriores- ya había expuesto sobre la misma, solo que esta vez cito al "dueño" del invento: Frank Hansen. Este hombre fue un soguero de renombre en los EE.UU. Su invención me pareció realmente interesante, dado que nuclea tres utilidades en una. Aprovechando el plano (gráfico) que exhiberé a continuación, trataré de copiar el modelo para que quede para mi: un cortador de tientos. Espero que les sea de utilidad.












Atributos
  • Cut rawhide or leather strings to uniform width and thickness/Corte cuero crudo o curtido a un espesor y ancho uniforme.
  • Bevel edges/desvire bordes.
  • Adjust for any size string/ajuste para cualquier tamaño de tiento.
  • Easily cuts thick cow hide, yet is capable of cutting thin Kangaroo or goat hide/Corta facilmente gruesos cueros de vacuno o delicados tientos de Kanguro o Chivo.
  • Capable of cutting as wide as 3 inch stirrup leather down to 1/32 inch lace/Corta hasta 3 pulgadas de ancho.
  • All-in-one Cutter/Beveller and Splitter made from polycarbonate steel to last a lifetime/Todo en 1 ! Corta , desvira , adelgaza. Hecho en acero policarbonato para una vida de duración.
  • Attaches easily to bench or table/Se fija facilmente a una mesa o banco de trabajo.
  • Available for right or left hand use/Disponible para Zurdos y Diestros.
  • Comes with five 2" blades and five 1 1/2" blades/Viene con 5 hojas de 2 pulgadas y 5 hojas de una y media pulgadas.
  • A set of directions is included/Se incluye set de instrucciones.
  • Price includes shipping and handling/Precio incluye manejo y despacho en EEUU.



miércoles, abril 16, 2008

Más trenzadores en la Red.

Estas obras forman parte del catálogo del soguero argentino Horacio Marziali. Se pueden destacar varios detalles principalmente de los cabos y vainas de cuchillos, como así también terminaciones.
























lunes, abril 14, 2008

Cabos de cuchillos II.

Continuo exhibiendo un interesante material dispuesto en el sitio Sogas y Cuchillos. En esta ocasión se trata de un revestido de un cabo de cuhillos. Considero que es otra alternativa en comparación a las enseñanzas de López Osornio y Faudone (aunque claro está que estos últimos demuestran conocimientos más complejos). Reconociendo que existen amplias diferencias técnicas, la confección del cabo de cuchillo que cito textualmente no deja de ser llamativo y puede servir en más de una oportunidad.



Explicación paso por paso de la confección del cabo tejido en tiento de potro.

1- Preparación del cabo con madera de Mora hecho al torno.


2- Armadura de sortija de bomba.




3- Formación de pares en sortija de bomba.




4- Separación de pares y sortija de bomba terminada. Se utilizó en la bomba 1,90mts de tiento.



5- Armadura de pasador barquero.




6- Formación de pares en pasador barquero.



7- Separación de pares y pasador barquero terminado. Se utilizó en el pasador 3,80mts de tiento.






8- Formación de pares en segundo pasador barquero.






9- Separación de pares y segundo pasador barquero terminado.




10- Parte posterior del cabo, terminada con nudos de medio bozal.




11- Cabo terminado.













viernes, abril 11, 2008

Vaina de cuero de potro - Pasos a seguir.

Navegando por la Red encontré este interesante sitio web de nuestro país llamado Sogas y Cuchillos que pertenece a Miguel Ángel García. Hoy citaré textualmente un muy buen tutorial acerca de la realización de una vaina de cuero crudo. Las fotos y la explicación es realmente ilustrativa y didáctica.
1- Cuero de potro, preparado con los agujeros para comenzar la vaina. Cabe aclarar que el cuero debe estar revenido para poder trabajarlo cómodamente.


Foto: Sogas y Cuchillos

2- Costura central de la vaina terminada. El tiempo que se tarda en hacer la costura de borde, hace que el cuero se vaya secando, por lo que hay que volver a revenirlo, para poder posteriormente amoldar la vaina.


Foto: Sogas y cuchillos

3- Vaina en amoldamiento. Quizás sea este, uno de los pasos más fastidiosos, la razón es que hay que aumentar el volumen de la hoja por dos razones:

-En este caso por tratarse de una hoja de acero al carbono, envolverla con cinta plástica para evitar que la humedad del cuero no provoque daños de óxido en la hoja.
-La otra razón es porque el cuero crudo al secarse se achica mucho más que un cuero sobado ó curtido, por lo que es necesario darle a la hoja un volumen superior, así de esta manera conseguiremos luego el resultado que deseamos, que es el calce perfecto del cuchillo en la vaina.



4- Terminaciones de Vaina (Puntera, Vista Posterior). En estos últimos pasos, sigo trabajando con el cuchillo dentro, porque la vaina tarda varios días en secarse totalmente.




5- Vaina con Puntera y Agarradera Terminadas. La agarradera ó lengüeta, la preparo por separado con la inicial que tengo que hacerle y por último la uno a la vaina por medio de una costura de borde, la que es bastante incómoda de realizar, como dije anteriormente, por la dureza que tomo el cuero al secarse. En esta foto ven el detalle del cuchillo que está atado a la vaina, para que la contracción del cuero al secarse no lo expulse y provoque un máximo encogimiento del cuero.




6- TRABAJO TERMINADO: Una vez terminado el trabajo, quiero aclarar que todavía está el cuchillo envuelto con cinta plástica y lo sigo vigilando por si el cuero encoge ó ya está totalmente seco, mientras tanto, para darle una visión uniforme a todo el trabajo, hago espuma con jabón de lavar la ropa y humecto bien el cabo y la vaina, dejándolo secar con la espuma.
Luego espero unos días, hasta que por fin, le saco la cinta al cuchillo y doy por terminado el trabajo.
Hay un detalle que muchos tal vez no se han dado cuenta, es que esta vaina esta hecha para una persona zurda.








miércoles, abril 09, 2008

Monturas - Western Saddle.

Las monturas que describo en esta ocasión se trata de las utilizadas en norteamérica. A semejanza de nuestros bastos y encimeras, este tipo de monturas tienen sus características y especificidades a la hora de ser elaboradas. Por ello, además de mostrar fotos ilustrativas de algunas de ellas obtenidas de una empresa canadiense que se dedica a la restauración de dichos objetos -llamada Okanagan- expuse una serie de gráficos que analizan cuestiones morfológicas del caballo que hay que tener en mente para una correcta fabricación. Si bien dejo de lado un poco las trenzas y la soguería -razón principal de este blog- como saben el cuero forma parte de la temática del mismo. No quería dejar pasar una buena información para quienes estén interesados en este tema.