


Tomándose el maneador por la mitad, se hace un medio bozal como el de la figura 6 y las dos colas (a) y (b) iguales serán las que constituirán el trenzado. La tira (a) en la figura 7 pasa por el nudo y deja una enlazada. Haciendo otra enlazada con (b) se la hace penetrar en la anterior, como se aprecia en la figura 8. Se ajusta (a) de la misma figura y con la misma cola se procede a una tercera enlazada que se introducirá dentro de (b), se ajusta la cola (b) y así sucesivamente, se obtendrá el trenzado. La figura 9 muestra las dos últimas pasadas explicadas anteriormente.
1 comentario:
metete la sortija en el orto por no querer explicarla gaucho puto
Publicar un comentario