



Claro está que en El Trenzador nos centramos a las sogas, pero el cuero es parte de interés de este blog. En el día de ayer me topé con este mini-documental llevado a cabo por la productora la Mosca. Es interesante escuchar del propio artesano manifestar que aprecia su trabajo como un arte y el sustento que le proporciona su actividad. En más de una ocasión me he referido de la misma manera hacia la soguería. Y otra cosa, una cuestión no menor: hacer comprender a quien compra estas obras lo que significa producirlo, ya que es recurrente la expresión "¿Por qué tan caro un objeto que parece tan simple?". El documental se titula "La Montura" y fue dirigido por José Luis Uribe, fotografía Manuel Vergara, producción Romina Cerda, cámara Patricio Díaz y sonido Hugo Muñoz.
¿Se acuerdan del señor del video de ayer? En esta ocasión vemos parte de sus trabajos y de paso como trenza lo que los leather braiders australianos llaman de Whips.
Realmente no salgo de mi asombro como este artesano alemán? corta un tiento de aproximadamente 5 metros de largo. Veánlo.
Más que un video explicativo o técnico -como los que publiqué en estas últimas semanas- el que sigue a continuación es un interesante video DEMOSTRATIVO de una talabartería brasilera. J. F. Medeiros (Chico Guasqueiro) nos abre las puertas a las entrañas de un mundo que a mi parecer está cada vez más en extinción: La Talabartería, de la cual he escrito otro postage sobre el caso de "Soguero Carlitos" (ver link). Varios de ustedes ya conocen el encanto que me provocan estos espacios donde el olor a cuero nos invade apenas se atraviesa la puerta. Como se aprecia en el video las lonjas, las cinchas, los cabezales, los bozales -todos ellos exhibidos colgados de la pared o del techo- crean un escenario maravilloso para todos los sogueros o amantes de los artículos de cuero. De fondo -si ponen atención- se escucha música y diálogos.
Excelente video de plateroysoguero dispuesto en You Tube. Ya presenté varios videos donde se muestra cómo se debe desvirar un tiento (es decir quitar los cuatro cantos al mismo). Los otros que publiqué fueron los de H. Marziali y de D. Luque. Va ahora uno más.
En solo 8 segundos es posible cortar un tiento prolijamente por medio del empleo de un sistema de corte simple (una maderita) como el que podemos ver realizado por Plateroysoguero.
Este video en 3D realizado por José Martín Luengo se llama "El Rebenque". Ya que varios de ustedes conocen mi gusto personal por la obra de Molina Campos, quería darle mayor difusión a este trabajo a causa de su cuota de humor que nos brinda y el cual siempre viene bien.
PD: Sr. J. M. Luengo su video no tiene Licencia Creative Commons, en caso de que considere que el mismo no puede ser exhibido puede escribir a: eltrenzador@gmail.com, y el mismo será automáticamente retirado.
Video del brasilero Paulo Rocha, quien utiliza un mecanismo para corte en redondo lo cual permite obtener tientos largos. Lo que me interesa mostrar aquí es la técnica simple que emplea.
Este video publicado en You Tube (cuyo autor es nawataipan) por un soguero estadounidense muestra claramente como hacer una trenza de 12 tientos. La acción es el tiento del extremo pasa "por detras" de la trenza y cubrirá a 2 tientos. La misma operación se irá intercalando de un lado para el otro.