Foto: Meg Glaser
Foto: Blanton Owen, Nevada Arts Council
Foto: Andrea Graham
En los EE.UU el arte se conoce como
Horsehair Work. Mediante el empleo de grande cantidad de cabello animal, tradicionalmente -se destaca en el site
Wersten Folklife hay tres maneras de trabajar la materia prima: retorciendo (twinting), amarrando (hitching) y trenzando (braiding).
El primer paso -y según se indica el más tedioso-, es la preparación del mismo en su estado bruto. Todo el proceso puede verse con precisión en el video que exhibo y que forma parte de una serie excelentes mini-documentales producidos por la propia Western Folklife Center. Retomando el tema, como describía, a la materia prima se la limpia. Gran parte de pelo animal se importa de Mongolia que a su vez es traído desde China. Como la lana de vicuña que es "hilada" con los dedos, la elaboración de Mecate (como se conoce en EE.UU dicho arte), sigue el mismo paso, sólo que utilizando máquinas que ayudan a acelerar la tarea. Cobinando distintos pares de trenzas de colores, el resultado final es una trenza resistente, suave y de fina textura.