Mostrando entradas con la etiqueta Fernanda Valente de Souza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fernanda Valente de Souza. Mostrar todas las entradas

lunes, junio 13, 2011

Trabajos de Rodrigo Schlee y Fernanda V. Souza - Pelotas, RS - Brasil.

Rodrigo Schlee y Fernanda Valente de Souza son guasqueros sulriograndenses brasileros, de la ciudad de Pelotas-RS. El año pasado estuve en aquella ciudad, visité y conocí a Rodrigo y a Fernanda, el bonito taller-galpón donde trabajan y preparan sus cueros. Así mismo escribí sobre la historia y la relevancia en la historia del Brasil de la ciudad de Pelotas -tierra de las famosas charqueadas. Hace tiempo que queria mostrar fotos de las labores de estos sogueros, historiadores, coleccionistas, que tanto saben sobre este arte, su historia, literatura gauchesca y plateria. Ellos son grandes difusores del arte gaucho del cuero, de la plateria y de la cultura y tradiciones gauchescas. Presentes en concursos de aperos por todo Rio Grande del Sur, donde actúan como jurados y fuentes directas privilegiadas. Vasta con entrar a conocer su varios blogs para uno informarse y conocer cosas extraordinarias. A seguir algunas fotos de las últimas creaciones, se que van a gustar mucho. Gracias a ambos por permitir mostrar a muchas personas que gustan de este arte. Hasta entonces paisanos.























































sábado, mayo 29, 2010

En las tierras de las Charqueadas - Pelotas, Rio Grande do Sul.

Debo destacar que en todos estos años dedicados a escribir este blog llamado El Trenzador, una de las mayores satisfacciones, y quizás me atrevo a manifestar "la principal" de todas, ha sido poder conocer a muchos guasqueros y apasionados por la sogueria criolla y la cultura gauchesca que se encuentran "desparramados" a lo largo y a lo ancho de América del Sur.
A veces intercambiando correos, otras veces imágenes, o bien comentarios, libros e informaciones, en fin, todo orbita siempre alrededor de charlas acerca de este arte que tanto nos une y nos congrega. En esta semana, aprovechando la oportunidad de tener que efectuar un viaje por motivos personales a la ciudad de Pelotas (RS), ciudad muy imporante de Rio Grande do Sul, históricamente conocida por sus "charquedas" -locales donde se producia el Charque, carne salada y secada al sol la cual se exportaba en grande cantidad durante el siglo XIX- emplazada nos muy lejos de Porto Alegre, capital del estado de Rio Grande do Sul, conocí un poco a esa hermosa ciudad, recorriendo alguna de sus calles y el centro histórico de la localidad.
Pero lo más gratificante fue poder entrar en contacto con dos personas muy agradables, quienes me abrieron gentilmente las puertas de su casa y de su taller: me estoy refieriendo a Rodrigo Lobato Schlee y a su esposa, Fernanda Valente de Souza, propietários de "Artesania Gaúcha" (Ver su blog). Como ellos mismos destacan en su sitio en la Internet, Artesania Gaúcha "es un negocio volcado a la producción, al coleccionismo de artículos regionales como aperos criollos y pilchas gauchas" (traducción mia). En un día lluvioso y húmedo, junto a Rodrigo y Fernanda pasamos horas y horas conversando amenamente e intercambiando pareceres sobre cuestiones relativas a guasqueria, historia local y regional, tradición gaucha, concurso de aperos criollos, entre otros temas en su muy lindo taller, un espacio único compuesto por todo tipo de lonjas de cuero, artículos de colección y producciones propias efectuadas por ellos, mientras el mate iba pasando de mano en mano. La tarde se pasó volando, pero acordamos que no faltaría ocasión de volvernos a vernos o encontrarnos con más tiempo. Muchas "lembranças" quedaron en mi mente, pero no quería despedirme sin mostrar algunas de las imágenes del encuentro que compartí con Rodrigo y Fernanda y que logré capturar con mi cámara fotográfica. Si alguien desea comunicarse con este casal de guasqueros, puede hacerlo, vasta solo ingresar a algunos de sus blogs temáticos: http://www.aperocrioulo.blogspot.com/, http://www.guasqueiro.blogspot.com/, en ellos encontrán teléfono de contacto y de correo electrónico. Hasta entonces paisanada y buen fin de semana!