Un video que acabo de encontrar en You Tube que me pareció muy, muy interesante. En el mismo verán a sogueros argentinos reconocidos que intercambiaron experiencias con Jeff Minor por su paso por nuestro país, escenas de su labor llevadas a cabo en su propio taller, sus obras y vida. El hombre realiza piezas muy armónicas, muy prolijas, en eso no hay dudas, no se discute. A mi criterio el mérito de los sogueros norteamericanos es haber podido incluir en sus técnicas a varias de origen criollo -es decir, de estos pagos del sur, sin olvidarme de un poco de la influencia de la sogueria mexicana, si es que puedo decirlo así- y lograr generar un estilo propio de sogueria. Mucha "simbiosis", bastante sinergia (beneficios mutuos adquiridos por intercambiar conocimientos por años, ejemplo de ello es el paso de Bruce Grant en los años ´50 -sino me equivoco- por Argentina y otros países, experiencia que fue central para, posteriormente, generar su famosa Encyclopedia). Pero, personalmente -y esta es solo mi opinión particular- me sigue gustando más nuestro estilo. Se me dirá que es una obviedad, por haber nacido en estos pagos. No es tan así, no. Independientemente, podría ser diferente. En la degustación del arte el patriotismo o el nacionalismo deben quedar bien a un costado (seria lo mismo decir que me gustan más los pintores argentinos que los extranjeros, algo ridículo a mi entender. Prefiero hablar de complementos, los pintores argentinos del siglo XIX y XX sin duda se nutrieron de las vanguardias estilísticas de Europa. En la sogueria acontece algo similar). Siento que el estilo del "cowboy" tranquilamente podría resultarme más interesante, y haberme dedicado a realizar obras parecidas a las de ellos o por lo menos con influencias visibles. Quizás, hay apreciadores o sogueros que gustan más de este último, o de los dos, claro. No hay nada escrito sobre gustos, bienvenido y que así sea. Espero que les guste el video paisanos y paisanas, hay muchos detalles y técnicas que vale la pena ver una y otra vez.