Mostrando entradas con la etiqueta Llaveros trenzados con cuero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Llaveros trenzados con cuero. Mostrar todas las entradas

jueves, abril 09, 2015

Llavero Largo II, con botón de Alpaca hecho a mano.

Foto: El Trenzador©

Foto: El Trenzador©

Foto: El Trenzador©

Foto: El Trenzador©


lunes, septiembre 30, 2013

Llavero Cuentaganado en Fase Final.

El llavero cuenta con 12 bombitas pluma, 3 pasadores de variación, sortijas dobles.

La trenza es de 12 tientos con pasadas sobre 2 bajo 2




Foto: El Trenzador copyrigth

Foto: El Trenzador copyrigth

viernes, diciembre 09, 2011

El último trabajo de 2011: Un Llavero para una Casa a estrenar.










Este último trabajo ya tiene dueños, y será su regalo de navidad. Pues un joven matrimonio a quien conozco y estimo mucho acaban de adquirir su propia casa y pensé en crear un llavero para llevar sus llaves. Las iniciales "A" / "E" (nombres de los propietarios) está hecho unidos en una sola costura (dos veces: efectuada una vez de ida y otra de vuelta) dando relieve y para significar la unión de la pareja y el compartir el mismo techo: Fue realizada empleando tientos de cuero de chivo marrón. La costura de borde es 1-7, creada con tientos de 1mm extraídos de cuero de chivo blanco. La principal pieza es la Trenza Patria de 14 tientos "bataraza" dado que la hice alternando tientos de chivo de ambos colores. Uní las extremidades de la trenza patria al llavero y al porta-llaves haciendo un sencillo "Gaucho Knot de una pasada" en la parte inferior (Ver. pág. 361 de Encyclopedia of Rawhide and Leather Braiding de B. Grant) y en el extremo superior un simple "Herringbone Knot" (Ver. pág. 417 del mismo libro). Estos dos últimos nudos fueron efectuados usando tiento de potro de una linda lonja que me obsequió Fernando Peres y Keila Roque, guasqueros de la ciudad brasilera de Uruguayana (Rio Grande do Sul).




Ahora si me despido hasta el año que viene!



jueves, septiembre 02, 2010

Sogueria marplatense y 3 años de El Trenzador.

Luego de estar unos días de viaje laboral, y sin actualizar el blog quiero presentarles a un soguero de la reconocida ciudad balnearia argentina deMar del Plata, llamado Julian Gennuso quien gentilmente nos envió para que conozcamos su técnica y labores. Los trabajos creados por Julian estan efectuados con cuero de vaca y cosidos con tientos de potro, lo mismo en cuanto a los apliques en alpaca, los cuales son realizados por su persona totalmente a mano. Bien confeccionados, bien terminados, prolijos y armónicos los llaveros y maneas de este creador nos beneficia para que apuremos nuestra propia técnica y sacar ideas. Como bien destaqué en el título de esta nota El Trenzador cumplió el pasado 13 de agosto sus 3 años de vida. Quiero una vez más agradecer como tantas veces lo he hecho ya a todos los sogueros de tanta latitudes y culturas que día a día leen al blog, a quienes envian sus fotos y a quienes escriben comentarios. He llegado hasta aquí gracias al aporte de mucho de ustedes. Con 300 lectores diarios únicos y unos 8.000 a cada mes, estas cifras han pasado mi imaginación inicial del año 2007. Nunca imaginé que llegaría tan lejos, todo esto! Bueno paisanos, los dejo con los trabajos de Julian, y aviso que quienes me han enviado sus fotos ya van a ser próximamente publicadas en la brevedad. Saludos y que sean muchos años más.












martes, julio 07, 2009

Misturas.


Ricardo Crespo es un soguero que presenta sus trabajos en la red social de fotografías Flickr. Demuestra una variedad de producciones, entre ellas resalto los llaveros y, en especial, los gemelos para las camisas, lo cual no indica, nuevamente, que pueden idearse otras piezas atípicas dentro de lo que comunmente vemos los sogueros. La soguería es totalmente flexible, basta tener imaginación para crear piezas que podamos usar día a día. Asimismo, para aquellos lectores extranjeros, podrán apreciar una foto en la cual se exhibe el llamado estribo "pampa".





















jueves, febrero 05, 2009

Mis creaciones en verano. Un llavero sencillo.

Hoy jueves quiero mostrarles un llavero sencillo que realicé con cuero crudo de vaca y tientos de chivo (muy buenos por cierto). Pude llevar a cabo una secuencia fotográfica de las etapas que comprende su ejecución. Espero que les guste y sirva. Algunas fotos no están muy bien enfocadas, sepan disculpar.




Lonja de cuero crudo en "bruto"
Corte con la forma del llavero (presilla)

Comenzando a ejectutar una costura de borde
Costura de borde terminada

Haciendo una sortija doble


Ampliación de la foto anterior



Trabajo terminado




Vista lateral

sábado, agosto 16, 2008

Llavero "entrerriano" I.

La imagen, por si misma, vale más que mil palabras.


L. Ayarragaray

jueves, octubre 25, 2007

Llaveros trenzados con cuero: el arte en miniatura.

De todos los tipos, sólo basta elegir. Cuenta-ganados, hechos con bombas, trenzas chatas de diferente cantidad de tientos, trenzas redondas, con detalles en alpaca, en plata. Que los disfruten...