![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzBLmJ9w6Ol8cStjSZZqb8WrhWU5FCBZbbLGybtPMitGRCFK3PYkc3dFE8n5biPwBXxrA1tcki009iQ9tyBnoyDKJfD4gqdsH0diMYE7QTRO7E9NRCXHx70w0il8UCdoNUAOHyoik2kD0/s400/2011-07-16+11.41.38.jpg)
Siendo un arte y una manifestación cultural típica y casi en extinción en las zonas aledañas a Luracatao en pleno Valles Calchaquies en el Noroeste Argentino, los artesanos Cesar Guaymas y su compañera Mabel intentan a diario con su trabajo artesanal rescatar y mantener el arte de la Sogueria a base del uso de lana. Ambos son lectores de El Trenzador y fue algo nuevo para mí saber de la existencia del empleo de técnicas sogueras usando la lana. Interesante por cierto y enriquecedor al mismo tiempo. Quiero agradecer mucho a Cesar y Mabel por escribirme y contarme y mostrarme lo que ellos hacen. Más aún de personas que se dedican a investigar sobre técnicas del arte soguero y del telar, lo cual es muy gratificante. El objetivo de este blog que ya tiene 4 años de vida es justamente que podamos conocer algo nuevo a cada día. Por más que nos parazca que ya "hemos visto todo" siempre hay algo diferente que nos ayuda a enriquecer nuestro intelecto y sabiduría. Gran saludos a todos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario