![]() |
Foto: Julio Contreras Hueicha |
![]() |
Foto: Julio Contreras Hueicha |
Julio Contreras Hueicha se presenta por vez primera en El Trenzador. Soguero de Punta Arenas, Chile, expone algunos de sus trabajos y comparte su historia de vida en relación a sus comienzos con la sogueria criolla. "un par de trabajos que hice hace un tiempo atrás y que son los
primeros, una vaina hecha en cuero de vacuno con costura con tiento de
potro y el llavero también". "Me inicie cuando tuve la
oportunidad de trabajar en el campo, el hecho de trabajar de a caballo
me llevo a la necesidad de aprender algunas cosas básicas, lo primero
que fue sobar el cuero con maceta y mordaza, cosa que aun continuo
haciendo, esto lo aprendí con un gran amigo de nombre Juan Nuñez,
puestero, domador y cuidador de vacunos".
La presencia de la sogueria criolla en el país trasandino es histórica y actualmente importante, ubicándosela en diferentes partes de su territorio. Mas de una vez he escrito, expuesto personalidades y videos de las técnicas y estilos que allí se practican. Pero, apreciemos a continuación, cómo los mismos nombres de técnicas que conocemos en Argentina, Uruguay y el Brasil, también forman parte del acervo cultural chileno: "también me enseño, a sacar las
tiras de lonja de los potros y estaquearla, lo mas difícil mi fue
aprender a sacar las botas, aprendí el anillo sencillo , que después
fue pasador de una vuelta y con un aumento , con un Ovejero de apellido
alvarez me enseño como sacar los tientos, bombas y Barqueros, bueno esos
fueron los comienzos, con el tiempo me he ido perfeccionando haciendo
otras cosas, tengo buenos recuerdo del esa época en el campo". Gracias Julio por su participación en el blog! Saludos paisanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario